Este vídeo te hará reflexionar ¿Idiots?

La obsolescencia programada consiste en hacer descartable lo que por su esencia no lo es. En el siguiente vídeo se muestran cómo a pesar de que pensamos que estamos actuando por nosotros mismos, escogiendo lo que nos gusta o de verdad es útil, la industria digital nos induce a comprar nuevos productos, ya que desarrolla tecnología perecible en productos que podrían ser durables. En el anuncio parece que se hace referencia a Apple, por su icónica marca, pero rápidamente se aprecia que se puede hacer extensible a todas las empresas tecnológicas, desarrolladoras de aplicaciones...

Generalmente cuando se nos estropea un ingenio electrónico, las piezas nuevas, la mano de obra suelen costar un poco menos que el comprar uno nuevo, todo esto unido a los avances que se van incorporando a las nuevas versiones de un mismo dispositivo. El problema es grave, debido a la gran cantidad de residuos que se generan , ya que la mayoría de estos dispositivos digitales tiene componentes que no son biodegradables ya que la mayoría están hechos de polipropileno que tarda 1.000 años en descomponerse, y suelen usar baterías o acumuladores.


El objetivo es claro, con la obsolescencia programada se consigue que el usuario descarte el dispositivo que falla y compre uno nuevo, y así toda la vida: comprando, usando y descartando.

¡Si te ha gustado esta historia compártela con tus amigos!