Las imágenes más impactantes de las protestas contra el Mundial de Brasil
Policías y conductores de autobuses y metro público, maestros y médicos, grandes huelgas y manifestaciones... no todo es deporte y fiesta en Brasil con motivo de la celebración de la Copa del Mundo. Aquí os mostraremos las imágenes de las protestas que están ocurriendo en Brasil, sede del Mundial de Fútbol.

¿Por qué Brasil que siempre ha estado orgulloso de su fútbol, parece estar ahora en contra del mundial? La realidad es que Brasil está mucho mejor que hace 10 años, no hay prácticamente desempleo y hasta las familias que viven en las fabelas han duplicado su renta. La mayoría de los habitantes han podido comprar un coche o moto, cosa impensable hace 10 años. La respuesta: las clases sociales mas desfavorecidas, ahora una especie de clase media, quieren que los servicios y garantías sean de calidad. Un país donde el dinero se ha escapado en construir nuevo estadios e infraestructuras y no en lo que el pueblo demandaba. Un país donde los partidos políticos son verdaderas máquinas de enriquecerse y no existe una verdadera oposición que controle el poder.
El día de la inauguración, manifestaciones multitudinarias en Sao Paulo y Río de Janeiro enturbiaron la ceremonia y se han ido extendiendo a todo el país. Aquí tenéis las imágenes más impactantes de estos días de protestas.



.jpg)


Indígenas, funcionarios públicos y colectivos de estudiantes universitarios han ido organizando diversas marchas pacíficas que se han convertido en batallas campales. Los manifestantes aluden a la brutalidad policial en la represión de las marchas como causa. Llama la atención la aparición de los Black Blocks a los que se les acusa de desordenes públicos y ataques a bancos y a diversas sedes de multinacionales, así como destrozos en mobiliario público. Por su parte, la Policía brasileña ha sido grabada sacando armas de fuego y disparando contra la multitud sin ser necesario y amenazando disparando al aire. Un caos ante el cual esta hasta el ejército preparado para intervenir.







Fuentes: Reuters España - El Universal
¡Si te ha gustado esta historia compártela con tus amigos!