Casas recicladas para la gente sin techo
The Homeless Home Proyect, o Casas para gente sin techo, es un excepcional proyecto de Gregory Kloehn en el que se pretende construir casitas de madera con materiales reciclados para la gente "sin techo".
Gregory saca los materiales de la calle, excedentes que recoge en fábricas y sitios abandonados, como palets, tablas de madera, chapa, plásticos,...
Gregory saca los materiales de la calle, excedentes que recoge en fábricas y sitios abandonados, como palets, tablas de madera, chapa, plásticos,...


En su taller monta la estructura con una gran maestría.

La diversidad de materiales utilizados hace que cada casita sea única.

Es importante impermeabilizar bien la estructura para que no se filtre el agua.

Y sellar las ventanas. No le falta detalle.

El resultado es asombrosamente sorprendente.

Y el interior parece acogedor, con parquet y todo.

Fijaos en el detalle de los balaustres de la fachada a modo de columnas y la puerta recortada.

Si parece un loft...

Cubierta a dos aguas y ventana con tambor de lavadora, sencillamente magnífico.

Esta tiene un lucernario y todo, para darle luz al interior.

Un estilo un poco más rústico...

Asimétrica pero bonita, muy original!!

Con mucha iluminación, todo exterior.


Y lo mejor es que son móviles, para poder acomodarse en cualquier sitio.

Gregory es un artista que realiza una acción solidaria con los más desfavorecidos, a la vez que reduce el impacto de los deshechos abandonados en vertederos ilegales o excedentes de fábricas. Una buena práctica para la que busca colaboradores, gente ingeniosa, creativa y altruista para los procesos de producción de las casas, así cómo financiación mediante donaciones para este bonito proyecto.
Puedes echarle un vistazo a su web: homelesshomesproject.org, él te lo explicará mejor.
¡Si te ha gustado esta historia compártela con tus amigos!